jueves, 28 de febrero de 2008

La homosexualidad en el África actual

En la actualidad de los románticos rituales y ceremonias africanas de caractér homosexual no queda prácticamente nada de tal forma que hoy encontramos el contrapunto en las homofóbicas ciudades
En África hay gran variedad con respecto a las leyes que tratan de la homosexualidad, según las diferentes constituciones y criterios sociales, si bien la situación real es bastante desfavorable para los homosexuales en la mayor parte del continente
La homosexualidad está penalizada con severidad en la mayoría de los países islámicos de
África del norte: Libia, Túnez, Argelia, Marruecos, Sáhara Occidental, Eritrea, Yibuti, Somalia y en la cristiana Etiopía. En Mauritania y Sudán se castiga con la pena de muerte. Egipto es un caso aparte, ya que la homosexualidad es legal en teoría, si bien está muy reprimida en la práctica y los homosexuales son perseguidos con otras acusaciones como "desprecio al islam", por ejemplo. La homosexaulidad es legal en Mali, Níger y Chad. Los únicos territorios en que los homosexuales tienen todos los derechos son los enclaves pertenecientes a España: las Islas Canarias y las plazas de soberanía de Ceuta y Melilla, enclavadas al norte de Marruecos, en los que incluso es posible el matrimonio de personas del mismo sexo, según la ley aprobada el año 2005. Las islas Azores y Madeira, territorios pertenecientes a Portugal, tienen ley de unión civil.
En los países al sur del
Sáhara las doctrinas religiosas conservadoras y el fuerte machismo impiden cualquier consideración medianamente favorable de la homosexualidad, por lo que ésta es ilegal y está severamente penalizada en Senegal, Gambia, Sierra Leona, Ghana, Burkina Faso, Costa de Marfil, Togo, Benín, Nigeria y Cabo Verde. Penas menores se aplican en Liberia. En el lado Oriental es ilegal en Uganda, Kenia, Tanzania, Burundi y Ruanda. En cambio es legal en los dos estados que llevan el nombre de Congo y en Gabón, Guinea-Bissau, República Centroafricana, y en Santo Tomé y Príncipe. En Guinea Ecuatorial no esta penalizada, simplemente no se menciona en los textos legales.
También es ilegal y castigada con severas penas en
Angola, Namibia, Mozambique, Zambia, Zimbabue, Malawi, Seychelles y Mauricio. En cambio es legal en Madagascar, Lesotho, Swazilandia y Sudáfrica, así como en los pequeños territorios dependientes de Francia y el Reino Unido, en los que se aplican las leyes de cada uno.
Sudáfrica es el único estado africano que posee leyes antidiscriminación y en el que la Corte Suprema de Justicia ha recomendado la adopción de una ley de matrimonio del mismo sexo. Ningún otro estado del continente posee o reconoce legislación relativa a las uniones civiles.

No hay comentarios: