
En Mexico se pidió un día nacional contra la Homofobia, y se recordaron los centenares de crímenes que se han cometido en México contra personas homosexuales, travestis, transgénero o bisexuales.
"Del 1994 al 2004 se registraron enertre 380 y 450 asesinatos pero ahora no hay un registro, por eso estamos exigiendo que se modifique el código penal para tipificar crímenes de odio por homofobia", explicó Kin Castañeda.
En Santiago de Chile la celebración, que se realiza por octavo año consecutivo, congregó en un hecho inédito no solo a las minorías sexuales sino también a representantes de pueblos indígenas, a los inmigrantes, discapacitados, mujeres y minorías religiosas. Este año no hubo marcha, sino una jornada cultural con la instalación de alrededor de unos 20 pabellones con música, libros y expresiones del mundo gay.
En España las actividades y concentraciones de este año pretendieron dar importancia a las mujeres, "tan invisibles en la sociedad española", siendo el lema: 'Por la visibilidad lésbica'. Se reivindicó su condición frente a las posibles tentaciones de marginación social a causa de su inclinación . La próxima cita de todo el colectiva gay será el próximo 5 de julio en Madrid donde se espera que un millón de personas acudan a la marcha estatal.
El Secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo manifiesta que sigue sin hablarse de la diferenciación sexual en las aulas, manifestando que según el sondeo COGAM Homofobia 2008, Madrid es la ciudad española donde más ataques homófonos hay, un 31% del total. Y lo que es peor, en el 30% de los casos el agresor es un compañero de clase, por lo que, educación, educación y educación para la ciudadanía que es uno de los antídotos contra la homofobia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario