martes, 1 de abril de 2008

La transexualidad protagonizará el X Congreso Español de Sexología

Se celebrará en León, del 17 al 20 de abril, y abordará la eliminación de esta situación de las clasificaciones internacionales de trastornos y enfermedades
La presidenta del Comité Científico del Congreso Español de Sexología, Miren Larrazábal, explicó al respecto que en las principales clasificaciones diagnósticas internacionales de enfermedades (el DSM-IV-R o la CIE-10) se incluye a la transexualidad como un trastorno o enfermedad, lo que, según explicó, puede producir «cierta estigmatización que atenta contra estas personas, dificultando su integración social y, por tanto, su bienestar personal».La presidenta del Comité Científico Miren Larrazábal, destacó que la transexualidad y la disforia de sexo aluden a dos realidades distintas «aunque frecuentemente se confunden». Así, precisó que el término transexualidad indica una tendencia a no asumir el género asignado en el nacimiento, mientras que la disforia de género indica que dicha valoración genera en el sujeto alteraciones emocionales, según informa Europa Press.Por su parte, el sexólogo del Centro Psicológico de Terapia de Conducta de León y presidente organizador del Congreso Español de Sexología, Miguel Angel Cueto, apuntó que «no todo transexual padece disforia; sin embargo, la Ley señala que si el transexual no presenta disforia no puede modificar su adscripción de género ni puede ser atendido para cambiar su deseos de cambio de género».También se revisarán en el encuentro que acogerá León otros asuntos relacionados con la salud sexual, así como con el fomento de la educación de los niños y jóvenes en el respeto por la diferencia y en la mejora de habilidades tanto de seducción como de relaciones sexuales.Se calcula que en España hay 2.600 transexuales.
Fuente: el Norte de Castilla

No hay comentarios: