Según el periodista Fernando Olmeda, una de las causas del rechazo de la homosexualidad, se debe a la educación recibida en el franquismo, y la represión que en esta época hubo contra los homosexuales. Olmeda es el autor de El látigo y la pluma, un ensayo sobre la represión de la homosexualidad en tiempos de la dictadura.
Para el periodista sigue habiendo unos alarmantes marcadores de homofobia que debemos analizar. Los ámbitos más importantes donde se produce este rechazo son el educativo y el familiar, por lo que es urgente que tanto en las aulas como en las casas, profesores y padres deben incidir en la igualdad básica de todos los ciudadanos. El machismo de la época anterior existe aún en la vida cotidiana.
El objetivo de su libro es dar voz a los que nunca la tuvieron, y saber la verdad sobre la represión que el franquismo ejerció sobre el colectivo.
A Olmedo le lllama sobre todo la atención la dureza con la que se aplicó la Ley de Peligrosidad entre el año 70 y el 78, cuando se deroga.
Para el periodista sigue habiendo unos alarmantes marcadores de homofobia que debemos analizar. Los ámbitos más importantes donde se produce este rechazo son el educativo y el familiar, por lo que es urgente que tanto en las aulas como en las casas, profesores y padres deben incidir en la igualdad básica de todos los ciudadanos. El machismo de la época anterior existe aún en la vida cotidiana.
El objetivo de su libro es dar voz a los que nunca la tuvieron, y saber la verdad sobre la represión que el franquismo ejerció sobre el colectivo.
A Olmedo le lllama sobre todo la atención la dureza con la que se aplicó la Ley de Peligrosidad entre el año 70 y el 78, cuando se deroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario