viernes, 11 de julio de 2008

Cuba se une a los países que reconocen el derecho de los transexuales

En Cuba, se han aprobado recientemente por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) las operaciones de reasignación sexual. para los transexuales. .
Según el CENESEX, la transexualidad define a "aquellas personas que, desde su infancia temprana y a lo largo de su vida, demuestran su indisoluble sentimiento de pertenecer a un género (femenino o masculino), que no se corresponde con el sexo asignado al nacer".
Desde 1979, la actual Comisión Nacional de Atención a Transexuales ha recibido 92 solicitudes y ha confirmado el diagnóstico de 27 transexuales, dos travestis y dos homosexuales masculinos afeminados, según datos del libro La transexualidad en Cuba, publicado por la Editorial CENESEX y presentado durante la jornada contra la homofobia y la transfobia, en mayo último.
Del total de transexuales diagnosticados, 19 esperan beneficiarse con la cirugía y ocho no desean la operación, pero sí el reconocimiento jurídico de su identidad de género.
Hasta el momento, 13 han podido cambiar su nombre y foto en el registro de identidad y siete esperan la aprobación del Ministerio de Justicia.
También está en estudio la propuesta de un decreto ley de identidad de género que establecerá legalmente que no es necesaria una operación de reasignación sexual para obtener el cambio de identidad, en los casos de transexuales diagnosticados, ha explicado Castro.

No hay comentarios: