En 1505 el Papa Julio II le ordena que retorne a Roma para realizar un tributo funerario para si mismo. Entre los años 1508 y 1512 se le ordena otro proyecto inmenso, los frescos de la Capilla Sixtina. En 1516 el papa Leo X le ordena que regrese a Florencia para pinte una capilla para la familia de Medici. En 1534 vuelve otra vez a Roma para otra obra monumental, el juicio final en la Capilla Sixtina. Finalmente muere en 1564.
Se sabe de él que era de caracter introvertido, simple, y que, al contrario de otros artistas de su época, vivía al margen de las modas de su época. Autor de varios sonetos, muchos de ellos se dirigieron a jovenes como Gherardo Perini y Febo di Poggio. A la edad de 57 se enamoró de un joven llamado Tommaso de´Cavalieri a quien dedicó el resto de sus años. Si bien su relación parece haber sido platónica, duró 32 años, hasta que Miguel Angel murió en los brazos de Cavalieri.
En su época se lo acusaba de sodomita, y al morir, su sobrino por vergüenza de la implicancia homosexual de sus sonetos, cambió los pronombres de manera de ocultar su verdadero sentido. La obra de Miguel Angel está signada por su orientación sexual. Un hombre que amó hombres, estaba fascinado por el cuerpo masculino.
La imagen del David introdujo un nuevo tipo de belleza masculina
En su época se lo acusaba de sodomita, y al morir, su sobrino por vergüenza de la implicancia homosexual de sus sonetos, cambió los pronombres de manera de ocultar su verdadero sentido. La obra de Miguel Angel está signada por su orientación sexual. Un hombre que amó hombres, estaba fascinado por el cuerpo masculino.
La imagen del David introdujo un nuevo tipo de belleza masculina
No hay comentarios:
Publicar un comentario