EL ACOSO ESCOLAR POR HOMOFOBIA ES MÁS DIFÍCIL DE ERRADICAR
La comision de educacion de Cogam y el departamento de Antropología Social de la Autónoma de Madrid han realizado una investigación en el año 2005 sobre "Homofobia en el sistema educativo" en la que pudieron constatar que la homofobia está presente en lo centros escolares, mostrándose estos como espacios hostiles para los adolescentes que no siguen las normas heterosexuales. Esto se agrava con el silencio imperante sobre este tipo de acosos. Según estadísticas de otros países los adolescentes de este grupo tienen hasta tres veces mas riesgo de suicidio que los heterosexuales.
El acoso por homofobia es mas difícil de erradicar que el sufrido por otros motivos. Por un lado el acosado no se atreve en la mayoría de los casos a decirlo en casa, por miedo a la reacción de sus familias, que en algunos casos son también homofobas.
Habría que añadir a esto que la discriminación homofoba se encuentra normalizada, por ejemplo en los insultos. Además en la tapa de la adolescencia se reafirma la identidad de género, en la que la homofobia forma parte desgraciadamente del distintivo de la masculinidad tradicional, lo que explica que los chicos sean mucho más homofobos que las chicas.
En la encuesta pasada en la Comunidad de Madrid entre adolescentes GLBT se constató que todos los que participaron habían sufrido agresiones verbales y en algunos casos físicas. A ello se añade el problema de encontrar amistades que no les rechacen y la casi imposibilidad de contactar con otros adolescente GLBT, lo que les impide vivir la socialización de las relaciones afectivo-sexuales, como hacen sus compañeros hetero.
El estudio llevado a cabo en todos los institutos públicos de dos pueblos de Madrid ha dado el siguiente resultado: el 82% de los chicos y chicas entre 12 y 18 años se declaran heterosexuales, un 12% no responden, y entre un 5-6% se sitúan entre la bisexualidad y la homosexualidad.
Casi un 70% de los chicos varones manifiestan algún reparo ante las manifestaciones afectivas homosexuales en público, frente al 60% de las chicas que lo ven bien. Uno de cada tres chicos intentaría cambiarse de sitio si supiera que su compañero de mesa es gay y un 44,6% de los chicos y chicas creen que sus compañeros de instituto les rechazarían si fueran GLBT. Un dato preocupante tiene que ver con el acoso específico que sufren las chicas, ya que aproximadamente un 15% de los chicos dicen que si una compañera les dijera que es lesbiana, intentarían ligar con ella, lo que indica claramente una falta de respeto hacia su cuerpo, su identidad y su autonomía, al tiempo que expresa de un modo muy gráfico la mayor vulnerabilidad de las mujeres lesbianas a la hora de sufrir acoso sexual.
Resumen de un articulo de:
JOSE IGNACIO PICHARDO GALÁN - INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL DE LA UAM..
No hay comentarios:
Publicar un comentario